Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Semana 6 y 7 • Unidad 1

Imagen
En esta semana hicimos la revisión del blog. Comenzamos la clase viendo algunos de estos y se anotó lo que cada entrada (semana) debía tener en el pizarrón. Nosotros lo copiamos en una hoja y marcamos lo que nuestro blog tenía. Como entrada de la semana 6, el profesor nos pidió que subiéramos nuestra presentación de las técnicas de comunicación social que se había entregado por Teams. Mi presentación: El profesor revisó la presentación y nos pidió que explicáramos el concepto de la técnica que él nos dijera. En mi caso, me tocó reticencia; la describí como "cuando se usan pocos elementos y sobresale la simplicidad, obteniendo un enfoque completo..." Para terminar la clase, nos recordó que la entrega de los collages era la próxima semana. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La siguiente semana, como se había previsto, se centró sobre todo en la entrega de los collages, así que no vimos nad...

Semana 5 · Unidad 1

Imagen
En la clase de esta semana iniciamos a trabajar en la actividad. Ya vimos lo que son las técnicas de comunicación visual e incluso ya pusimos en práctica cómo formarlas con las figuras que hicimos en la semana 3 . Ahora es momento de hacerlo un poco más complicado. El profesor nos había pedido que lleváramos unas revistas; me esperaba que tuviéramos que hacer un collage y, efectivamente, era hacer collages, pero con la condición de representar las técnicas de comunicación visual. En total, tendríamos que hacer 30 de estos (uno por cada técnica). Una vez que el profesor dio las instrucciones, le di un vistazo al contenido de mis revistas para ver si se me ocurría algo. Recorté algunas cosas que me podrían servir.  Muchas de las imágenes que venían en las revistas, sin necesidad de ser modificadas, ya incluían estas técnicas, pero el crear algo nuevo le costó un poco a mi mente. Decidí irme con algo fácil: "Simetría". Casi todo se puede usar como simetría. Corté una mesa y otro...

Semana 4 · Unidad 1

Imagen
Esta clase iniciamos recortando las cartulinas de colores que llevamos por equipo y nos las repartimos de manera que cada quien tuviera una hoja de todos los colores. Retomando un poco la clase anterior, representamos las técnicas que vimos la clase pasada y las subimos en el blog. Aquí para verlo. Después seguimos con el tema de Técnicas de comunicación visual. Para entender mejor, el profesor nos enseñó material: una imagen y un video. En la imagen se explicaba la definición de estas técnicas. Se podría definir como: las técnicas que sirven como medios esenciales para la expresión y composición de una idea. Cada técnica es como un dipolo , esto quiere decir que tiene su opuesto, los cuales son necesarios entre ellos (técnica y opuesto) para su existencia. Le llamamos Armonía (técnica) y Contraste (el opuesto). Pasamos a ver el video para comprender cada técnica y ver los ejemplos de estas. De lo que entendí, definí cada técnica y su opuesto de la siguiente manera. 1.  EQUILIBR...

Actividad Técnicas de Comunicación Visual · Semana 4

Imagen
  Equilibrio Inestabilidad   Simetría   Asimetría Regularidad   Irregularidad

Semana 3 · Unidad 1

Imagen
En la primera hora terminamos de formar nuestros cubos. El profesor los revisó y nos asignó la actividad, la cual consistía en tomar fotos de los cubos en diferentes posiciones y lugares. Mi equipo y yo recorrimos la universidad para tomar las fotos y, al terminar, regresamos al salón para subir las imágenes al blog. Después, volvimos a la clase normal para iniciar con el tema de Principios compositivos del diseño . Comenzamos conociendo algunos de estos once conceptos. A partir de ellos, podremos entender cómo integrar composiciones con sentido, la idea es utilizar diferentes elementos para la creación de diseños visualmente impactantes y funcionales. Además, cada principio tiene su contrario; es decir, si existe un principio, también puede transformarse en su alterno.                            Armonia                            <--->  ...