Semana 3 · Unidad 1

En la primera hora terminamos de formar nuestros cubos. El profesor los revisó y nos asignó la actividad, la cual consistía en tomar fotos de los cubos en diferentes posiciones y lugares. Mi equipo y yo recorrimos la universidad para tomar las fotos y, al terminar, regresamos al salón para subir las imágenes al blog.

Después, volvimos a la clase normal para iniciar con el tema de Principios compositivos del diseño.


Comenzamos conociendo algunos de estos once conceptos. A partir de ellos, podremos entender cómo integrar composiciones con sentido, la idea es utilizar diferentes elementos para la creación de diseños visualmente impactantes y funcionales.

Además, cada principio tiene su contrario; es decir, si existe un principio, también puede transformarse en su alterno.

                           Armonia                            <--->                               Contraste 

                           Equilibrio                          <--->                              Inestabilidad 

                            Simetría                           <--->                                Asimetría  

                         Regularidad                        <--->                             Irregularidad 

                          Simplicidad                       <--->                            Complejidad  

                            Unidad                             <--->                             Fragmentación

                          Economia                          <--->                                 Profusión

                          Reticencia                         <--->                               Exageración  

                       Predictibilidad                     <--->                             Espontaneidad   

                            Sutileza                           <--->                                 Audacia

                          Neutralidad                      <--->                                Acento  

                          Coherencia                       <--->                               Variación  


Después, analizamos algunas ilustraciones que el profesor dibujó en el pizarrón para comprender mejor estos términos.

El profesor nos comentó que lo primero que debemos hacer es analizar la imagen y describir los elementos que la componen, identificando si son formas, líneas, figuras geométricas, etc. 

También debemos observar si existen y siguen líneas imaginarias 

Otro aspecto importante es la jerarquización, es decir, el orden de los elementos según su peso visual, lo cual está relacionado con la forma en que se leen las imágenes (por lo general, de arriba hacia abajo).



Llegamos a definir los siguientes términos:

Equilibrio: distribución de los elementos para crear una sensación de estabilidad.

Simetría: disposición ordenada con respecto a un eje central, como si fuera un reflejo en un espejo.

Regularidad: patrones que siguen una estructura repetitiva.


Para terminar con la clase, el profesor nos pidió dibujar diferentes figuras en nuestro cuaderno para usarlas en la próxima clase. En total, fueron nueve figuras:

  • Un círculo
  • Dos triángulos equiláteros
  • Dos rectángulos
  • Cuatro triángulos escalenos


  





 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 11 · Unidad 2

Semana 10 · Unidad 2

Semana 12 · Unidad 2