Semana 10 · Unidad 2
La primera clase después de las vacaciones de Semana Santa
Iniciamos la clase con un anuncio del profesor, donde nos explicó acerca de las faltas, el código de asistencia y otros puntos más.Pasamos a la revisión de las retículas que hicimos las clases pasadas y que se suponía que llevaríamos completadas, pero notamos algunos errores y el profesor nos pidió que lo arregláramos para obtener la firma. Si no lo hacíamos, nos amenazó con que tendríamos que hacer 4 más.
A la del cartel, que había arreglado, solo faltaba pegar los módulos que corté en cartulina. El problema fue que lo llevé de un solo color. Lo bueno es que otro equipo también lo había hecho de esa manera, así que combinamos las cartulinas para marcar los espacios o elementos (cajas) que iban en cada módulo.
Ya el profesor lo vio y nos dio el visto bueno.
Por otro lado, las retículas que había hecho mi equipo sobre los periódicos estaban bien y mal. Su problema fue que pegamos las cartulinas sobre el periódico y no sobre un papel transparente.
Así que nos tocó hacerlas otra vez. Estuvimos un tiempo más haciéndolo, pero teníamos que seguir con los temas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPOSICIÓN Y JERARQUÍA VISUAL
Pero para ello teníamos que revisar un concepto canónico.
Jerarquizar se refiere a cómo puedo organizar los elementos gráficos para que el espectador pueda visualizar los elementos de manera clara, al igual que el mensaje que se quiere comunicar.
Pasamos a revisar un nuevo tema: la Teoría de Gestalt. Para eso, el profesor nos enseñó una presentación.
¿Qué es la Gestalt?
La Gestalt es una corriente de psicología que estudia cómo vamos a percibir visualmente. Se centra en cómo nuestro cerebro organiza la información de los elementos visuales.“El formar y ver un todo coherente, y no las partes.”
En pocas palabras: el cerebro no ve las cosas sueltas o las partes, ve patrones, formas y relaciones automáticamente.
En el diseño se aplica la Gestalt para hacer que se entiendan los diseños más rápido, que se vean más limpios y conecten mejor con el público.
Un ejemplo sería la portada que hemos estado analizando con las retículas: no vemos las partes, primero vemos el todo.
Principalmente, y lo más básico, es que existen 7 principios.
No existe una fórmula. Algunos autores incluso te enseñan más principios, pero los que vamos a ver son los generales.
Principios de la Gestalt
-
Proximidad. Cosas que están cerca entre ellas, que se perciben como relacionadas unas a otras.
-
Semejanza. Elementos similares que se ven como parte de un conjunto. Ejemplo: círculos del mismo color o forma que se agrupan mentalmente.
-
Continuidad. El ojo sigue líneas y curvas como si fueran una sola unidad.
-
Patrón es una lógica de movimiento.
-
-
Cierre o clausura. Nuestro cerebro completa figuras incompletas.
-
Figura y fondo. Distinguir el objeto principal (figura) del fondo. Es decir, se esconden figuras dentro de otras al fondo.
-
Simetría y orden. Lo simétrico y balanceado se percibe como armonioso.
-
Destino común. Elementos que se mueven o apuntan en la misma dirección se ven como grupo. También podríamos decir que es la agrupación de elementos que me permiten entender que tienen un sentido.
El profesor nos enseñó un video donde aplicaron los principios de la Gestalt en una técnica de StopMotionAsí que, para terminar la clase, pasamos a la actividad, que haríamos algo parecido al video, solo que nosotros tendríamos que hacer dos diferentes videos aplicando mínimo dos de los principios de la Gestalt.
Mi equipo y yo decidimos hacer uso del de Cierre, Proximidad y Continuidad en uno de los dos videos.
Nuestra idea era hacer cachos de papel y que se fueran juntando hasta formar un círculo. Para eso, unos hicieron un borrador de cómo sería y los otros fuimos cortando las hojas. Fue un poco complicado porque los cachitos eran muy pequeños y para moverlos frame por frame tardamos años.
Terminó la clase y apenas íbamos a la mitad del video, así que mi equipo y yo quedamos en terminarlo al final de todas nuestras clases. Con el tema de las retículas, nos pidió que fuéramos antes de las 14:00 para que las firmara y las entregáramos.
El profesor asignó dos tareas por Teams: una de las retículas y la otra para los videos.
Comentarios
Publicar un comentario