Semana 1 y 2 • Unidad 1
La semana pasada, el profesor nos dio la información importante de la materia, explicó el Syllabus, los materiales que necesitábamos, como el block de marquilla, lápices, colores, entre otras cosas; y nos habló acerca del blog para poder crearlo.
Nos juntamos en equipos para buscar las definiciones de diferentes conceptos, como si estuviéramos explicando a niños. Además, nos pidió que dibujáramos a un tipo host o asistente parecido a "Clippy", el antiguo asistente de Microsoft Office.
Como host, hice un muñequito y definimos los conceptos de la siguiente manera:
- Punto: Un lugar muy pequeño en el espacio.
- Línea: Camino largo hecho por muchos puntos muy juntos unos de otros.
- Área: Es el espacio dentro de una figura.
- Perímetro: Medida del borde de una figura.
- Volumen: Es el espacio que ocupa un objeto.
- Escala: Es hacer algo más grande o pequeño sin cambiar su forma.
Cuando terminó la hora, nos cambiamos de salón. Ya en el salón de diseño, todos los equipos pasaron al pizarrón para comparar las definiciones, y el profesor las revisó.
Corrigió las definiciones, quedando así:
- Punto: Es la unidad más pequeña en un espacio sin dimensiones apreciables.
- Línea: Sucesión de puntos, pudiendo aparecer tanto en el campo tridimensional como en el bidimensional.
- Área: Toda forma delineada tiene un área, es el espacio dentro de la figura u objeto.
- Perímetro: Medida o magnitud que representa el borde de una figura.
- Volumen: Espacio ocupado por un objeto. El volumen siempre cuenta con tres dimensiones en el espacio (largo, ancho y alto).
- Escala: Es agrandar o encoger un objeto con la condición de mantener la forma y proporción.
Volvimos a los equipos para empezar a trabajar con los cubos. La indicación fue que se tenía que hacer:
- Un cubo con las definiciones.
- Un cubo con ejemplos de las definiciones.
- Un cubo con el host / personaje con diferentes expresiones faciales.
- Un cubo con el host mostrando un ejemplo de las definiciones.
Me tocó hacer el host con los ejemplos.
Inicié haciendo el boceto en cada una de las caras. En vez de escoger solo un personaje, preferí hacer una combinación de todos los host de mis compañeros de equipo. Seguí con el delineado del boceto y terminé agregando color a todo el cubo.
Se nos pasó el tiempo más rápido de lo que pensábamos y no terminamos la actividad. El profesor nos comentó que en la próxima clase terminaríamos de armar todos los cubos.
Comentarios
Publicar un comentario