Semana 13 · Unidad 2

Semana de evaluación de la Unidad 2, presentación del Examen sobre el Concepto Visual que e ido explicando en las anterior entrada


Un resumen breve de la actividad 


Las instrucciones iniciales fueron:
El alumno tendría que creara un concepto visual que represente alguno de sus miedos, sueños, ó personalidad.


El concepto debía diseñarse por medio de texturas y objetos, yuxtapuestos. Usando estrategias de comunicación visual, teorías de la Gestal, y una retícula flexible. Medidas mínimas del formato un cuadrado de 50 cm 

Mi idea para el proyecto se trato de la ansiedad. Podría decir que entra en el rango de miedo y parte de mi personalidad: el miedo de estar atrapado o ese intenso bucle donde muchas veces sientes que no puedes salir, el perderte a ti mismo.

Para poder presentarlo, hice una caja con palos para formar la estructura. Con esto, con alambre y cadenas marque el contorno de una mitad de esfera, representando la mente de las personas.
Dentro de la esfera, una telaraña hecha con hilo rojo, representando los miedos, y pondré algunos elementos colgando de este hilo, como por ejemplo llaves que representen la “salida o las llaves para escapar de estos miedos”. Con cartulina tipo espejo forme triángulos simulando un espejo roto.
Y por último, lo que me parece el elemento más importante: un cubo de espuma atrapado y centrado en la telaraña, que representará a la persona misma atrapada entre sus pensamientos 


Materiales:
Palos de madera (base)
Hilo cáñamo rojo (telaraña)
Llaves
Un cubo de esponja (persona atrapada)
Alambre de metal y cadenas (circunferencia de la esfera / mente)

Leyes de la Gestalt y Técnicas de comunicación visual usadas:
Los que he desarrollado de esto en el proyecto son los siguientes principios: Acento. El color dentro de la composición será sobre todo de colores neutros y el acento aplicará en el hilo rojo.
Cierre. La esfera hecha con el metal no estará completamente cerrada, dejando un fragmento sin completar.
Semejanza. Este principio se aplicará en las llaves; todas serán de un estilo y color igual.
Irregularidad. En los fragmentos de espejo se aplicará este principio; estarán puestos de una manera aleatoria, de una forma inesperada. Complejidad. La composición total estará saturada para dar ese sentimiento de caos.
Figura y fondo. El fondo será de un color blanco que deje como foco principal.
Proximidad. Aplicado también en la esfera, gracias al alambre y las cadenas. 


Videos de proceso:


Día de la presentación los trabajos se movieron al auditorio, donde el maestro podría revisarlos de una forma más sencilla, y nos pidió que en el momento de dar nuestra explicación nos grabáramos para subirlo que después lo publicáramos como evidencia. 

Video de la presentación:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 11 · Unidad 2

Semana 10 · Unidad 2

Semana 12 · Unidad 2