Semana 15 · Unidad 3
Nuestro equipo optó por hacer una composición tridimensional formada por una serie de figuras (cubos y ortoedros). Cada cara está intervenida con un diseño gráfico abstracto, creando un sistema modular en el que cada cara representa un módulo visual único, autónomo pero coherente dentro del conjunto.
Los módulos están compuestos por figuras geométricas básicas —círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos— organizadas sobre una retícula visible, lo cual sugiere una intención de orden racional que contrasta con la disposición libre y dinámica de las formas.
Se utiliza una paleta cromática de colores terciarios: rojo púrpura, amarillo naranja y azul verdoso, que se combinaron con zonas en blanco y líneas negras.
El conjunto final funciona como una escultura modular, una especie de “paisaje gráfico tridimensional” que puede ser reorganizado o manipulado, haciendo énfasis en la exploración del espacio, la repetición con variación y el juego visual.
Después de la revisión de todos los equipos, se decidió que tendríamos una coherencia entre nosotros, usando la tríada de colores amarillo, azul y rojo, más parecida a la referencia de la obra de Mondrian.
Y es así que empezamos con la creación y el desarrollo de los cubos de manera gigante. Nuestro equipo decidió comprar cartulina sulfatada para formar los cubos, cortando cada pieza a medida para después armarla con pestañas y formar las figuras.
Marcamos retículas y copiamos los diseños de la miniatura.
Para la aplicación de color, primero se optó por acrílico en pintura, pero cambiamos a la opción de plumones estilo pintura acrílica, los cuales nos permitieron mejor movimiento y detalle en las caras.
Como siguiente paso, se aplicarán los detalles y delineados negros para terminar con el armado de los cubos.
Comentarios
Publicar un comentario